Acceso a los cursos gratuitos de la plataforma MOOC Internacionalización

Para poder inscribirte en los cursos que el ICEX y la Fundación Rafael del Pino te ofrecen, es necesario que estés registrado/a en la plataforma. Ese registro te dará acceso a los cursos que estén activos y además, te permitirá recibir actualizaciones a medida que se añadan nuevos cursos o se abran nuevas ediciones.

Si tienes cualquier problema con el proceso de inscripción, no dudes en contactar con nuestro soporte técnico: soporte@frdelpino.edu.es

La internacionalización de la empresa

Aprende acerca de cómo acometer con éxito el proceso de internacionalización empresarial, conociendo casos de éxito de empresas españolas y los retos que plantean los mercados globales.

Acerca del curso «La Internacionalización de la Empresa»

En el mundo globalizado en el que vivimos, las empresas requieren de profesionales formados en el ámbito de la internacionalización. Las series históricas lo demuestran: cuánto mayor es el nivel de apertura de una economía y la actividad internacional de su tejido empresarial, mayor prosperidad y crecimiento económico.

Son muchos y variados los factores que influyen a la hora de definir una estrategia de internacionalización adecuada. ¿Qué oportunidades se presentan en los mercados internacionales? ¿Cuál es la mejor estrategia que debe de seguir una empresa a la hora de acometer un determinado mercado? ¿Qué retos organizativos se plantean en el seno de las organizaciones? ¿Cuáles son los riesgos políticos y regulatorios asociados a las operaciones internacionales? ¿Con qué apoyos institucionales pueden contar las empresas? ¿Qué características tienen las multinacionales del siglo XXI?

Con este curso, realizado conjuntamente con el ICEX, no sólo ponemos a disposición de los alumnos amplios conocimientos en la materia, si no que le situamos, mediante casos basados en empresas internacionalizadas, ante proyectos reales que estimularán su reflexión, análisis y participación.

Dirigentes empresariales, profesionales de pymes y empresas familiares, así como graduados universitarios podrán formarse con estos cursos en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Agenda / Estructura del Curso:

  1. Los mercados y los segmentos globales
  2. Tipos de estrategias internacionales
  3. El modo de entrada en mercados internacionales
  4. La organización de la empresa multinacional
  5. Riesgos políticos y regulatorios
  6. Las pymes y las empresas familiares ante la internacionalización
  7. La empresa multinacional del siglo XXI

Requisitos

  • Académicos: Ninguno
  • Técnicos: Conocimientos básicos en el manejo de hojas de cálculo

Dirección académica del curso

Mauro F. Guillén

Doctor en Sociología por Yale y en Economía Política por la Universidad de Oviedo. Actualmente es titular de la Cátedra Zandman de Gestión Internacional de la Empresa en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania y ha sido director del Lauder Institute of Management & International Studies entre 2007 y 2019.

Es vicepresidente del Consejo para la Agenda Global de Multinacionales Emergentes en el Foro Económico Internacional y ganador del Pioneer Award que concede el Aspen Institute. También es miembro del patronato del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales y del Consejo Asesor del Departamento de Sociología de la Universidad de Princeton, de la Escuela de Finanzas Aplicadas (Grupo Analistas) y del Servicio de Estudios de La Caixa.

Ha sido Investigador (Fellow) de la Fundación Guggenheim, la Fundación Fullbright, Miembro del Instituto de Estudios Avanzados en Princeton y ha ocupado la Cátedra Rafael del Pino. Con anterioridad, fue miembro del claustro de la Sloan School del Massachusetts Institute of Technology.

Ha sido distinguido con varios premios: Wharton Core MBA Teaching Award, Wharton Graduate Association Teaching Award, President´s Book Award de la Social Science History Association, Gulf Publishing Company Best Paper Award de la Academy of Management y W. Richard Scott Best Paper Award de la American Sociological Association. Además, es Miembro Electo de la Macro Organizational Behavior Society.

Su prolífica trayectoria investigadora y docente se ha plasmado en libros tales como The Rise of Spanish Multinationals (Cambridge University Press, versión en castellano de Marcial Pons: El auge de la empresa multinacional española) y The Taylorized Beauty of the Mechanical (Princeton University Press). Es también autor de Models of Management (1994) y The Limits of Convergence: Globalization & Organizational Change in Argentina, South Korea, and Spain (2001). En 2007 publicó Santander, El Banco (LID Editorial).

Inicio del curso 19/10/2020
Duración 7 semanas
Esfuerzo estimado 35-40 horas
Nivel Medio
Idioma Español
Precio Gratuito
Certificado de superación Opcional*

(*) La obtención del certificado estará sujeta a la visualización del 100% de los contenidos del curso y a la superación de la evaluación de los módulos (calificación igual o superior al 69%). Gastos administrativos de emisión: 50 €

¡Comparte este curso!